The Universitat of Barcelona, The Gaudí Research Institute and Gaudí Barcelona Projects invites you to take part in the Gaudí World Congress and discover an unknown Gaudí. All conference will showcase a new account of Gaudí to the international scientific community.
Tag: Gaudí

Dilluns Efemèride: Antoni Gaudí
El pasado mes de noviembre se cumplieron 131 años de que Antoni Gaudí recibiera el encargo de continuar con la construcción del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia … Dilluns Efemèride: Antoni Gaudí
Entrevista a Victor Bergnes de las Casas
Lugar y año de nacimiento: Barcelona, 1987
Lugar de residencia: Barcelona
Ocupación: Arquitecto (+info)
Divendres REcomanació
ACTIVIDAD: Con el objetivo de recuperar el diálogo entre contenido y continente, la visita Hibridaciones: arte y arquitectura propone investigar el ADN del museo MACBA y reflexionar sobre la importancia de la arquitectura en el proyecto expositivo. El recorrido pone en evidencia el continuo tanteo entre artistas que interactúan con la arquitectura, y el esfuerzo de la arquitectura por adecuarse a los planteamientos técnicos de las prácticas más recientes.
Este sábado 30 de Marzo a las 19h. experimenta y disfruta de una visita diferente con actividades especiales como danza, música, cine y performances acompañadas siempre de una Moritz. +info
LIBRO: Os recomendamos el libro Construir la arquitectura: del material en bruto al edificio de Andrea Deplazes y Editorial Gustavo Gili.
Deplazes es arquitecto por la ETH de Zúrich en 1988 y desde entonces dirige, junto a Valentin Bearth, el estudio Bearth + Deplazes. En 1997 comenzó a impartir clases en la ETHZ y es desde la Cátedra de Construcción donde nació esta obra, fruto de un trabajo colectivo.
El libro es un innovador tratado de construcción que, partiendo de la premisa de que proyectar y construir forman una unidad inseparable, aborda las diferentes ramas del conocimiento constructivo tanto desde la vertiente técnica como desde la compositiva y conceptual. + info
CONFERENCIAS Y DEBATES ONLINE: Ya se pueden consultar online los programas, entrevistas y conferencias del último ciclo de debates del CCCB “En comú” (14 Enero 2013 – 11 Marzo 2013): “Las sacudidas de la crisis han dejado al descubierto un vasto territorio, olvidado y descuidado, que en estos momentos de desposesión y pérdida posee una calidad maravillosa: pertenece a todo el mundo. Es el inmenso dominio de lo común, lo compartido, lo que sin ser de nadie es patrimonio y responsabilidad de todos y cada uno de nosotros.”
Una oportunidad para los que no pudieron asistir o para volverlos a ver. +info
OBRA: El Palau Güell es uno de los primeros encargos importantes que recibió Gaudí en el inicio de su carrera. Eusebi Güell (industrial, político y mecenas) quiso que Gaudí le construyera este peculiar palacio urbano como ampliación de la casa familiar que tenía en la Rambla de Barcelona. Fue declarado monumento histórico-artístico por el Estado español en 1969, así como bien cultural de interés nacional, y patrimonio mundial por la UNESCO en 1984. Desde que el Palau Güell es propiedad de la Diputación de Barcelona, se han llevado a cabo diferentes campañas de restauración del edificio con el objetivo de conservarlo y preservarlo para las generaciones futuras. Los trabajos de la última campaña terminaron el 15 de mayo de 2011 y el palacio se abrió al público el 26 de mayo. + info
Que fan els alumnes de primer?
Tot seguit us presentem una petita mostra de les entregues finals de dues assignatures dels alumnes de primer curs aquí a l’ESARQ-UIC, en concret de les assignatures de construcció 1 i informàtica. En elles es pot veure tant el treball a mà com a ordinador realitzat per els alumnes.
Divendres:RE_comanació
Aprofitant que ve el bon temps proposem una altre ruta. Aquest cop més extensa. Us proposem visitar alguns dels edificis que més be defineixen l’arquitectura barcelonina pels volts dels antics nuclis de Sarrià i les corts. Amb la línea divisòria que els separa (la diagonal) traçada pel pla cerdà aquests dos barris transformaran els seus límits en un gran cúmul de empreses i universitats.
Vivendes al carrer Joan Sebastian Bach, Josep Antoni Coderch, any 1957