“Me gustaría que mi arquitectura acabe siendo interesante y, por momentos, rara”

A sus 18 años, Ana Giorgadze se define como una persona extrovertida. Su carácter abierto y aventurero le ha llevado a recorrer más de 3.500 kilómetros desde Tbilisi (Georgia) para estudiar en UIC Barcelona School of Architecture. “Espero que mi arquitectura acabe siendo interesante y, por momentos, rara”, afirma. Para Ana, una buena obra arquitectónica debería ser capaz de poder inspirar a los demás y mejorar la vida de la gente.

“Me gustaría que mi arquitectura acabe siendo interesante y, por momentos, rara”

“Como arquitecta, mejorar la vida de mi familia es el mayor orgullo de mi vida”

Belén Vaz Luis ha tenido claro desde pequeña que quería aportar su grano de arena a la sociedad y que no quería estar simplemente de paso. “Cuando era niña mi madre me llevaba al parque y yo veía que había abuelos que no podían jugar con sus nietos y gente que vivía en los bancos en los que yo jugaba. Eso me hizo pensar que tenía que aportar algo a la sociedad. Quería mejorar su calidad de vida”.

Dado que su familia trabaja en la construcción y, gracias a haber vivido muy de cerca la discapacidad, Belén Vaz se decantó por estudiar Arquitectura. Al acabar la carrera, se especializó en accesibilidad cursando el Postgrado en Accesibilidad y Diseño para Todos de UIC Barcelona. Fue la primera alumna de las 7 ediciones de este programa en obtener una cualificación de 10. “La medicina no es la única disciplina que mejora la salud y la calidad de vida. Amo la arquitectura y creo que también es una herramienta capaz de crear y mejorar la vida de las personas.”

“Como arquitecta, mejorar la vida de mi familia es el mayor orgullo de mi vida”

Fin de Curso

Las primeras casas de la XVI promoción de la ESARQ (UIC)

Se acabó el curso 2013-2014 de Proyectos de 2º, y podemos estar orgullosos de sus resultados. Para ello puede verse el álbum colgado en el link adjunto, clicando el subtítulo de arriba: es bonito verlo desde el punto de vista de que es la primera casa que nuestros alumnos han proyectado en su carrera de arquitectos.

En el jury final, el profesor Alberto T. Estévez que lleva el curso, comentó divertido que en el futuro, los que estudien la obra de nuestros alumnos -ya mayores y prestigiosos- les interesará ver justamente cuál fue su primera casa.