El proyecto de una biblioteca en Sant Boi de Llobregat de Glòria Sala se enmarca en la temática del TFG, Trabajo Final de Grado 2015-2016 de la School of Architecture de UIC Barcelona, que propone regenerar y consolidar el Delta del Llobregat como un territorio productivo y polo de innovación urbana. Formó parte de la exposición “R_Urban Hubs: interrogar los límites de Barcelona en el siglo XXI” en el MHUBA Oliva Artés.
La Biblioteca está situada en Sant Boi de Llobregat, junto a la Guardería La Susa, la Escuela Parellada y el Instituto Ítaca. El volumen rectangular y sus fachadas geométricamente rígidas contrastan con las curvas que conforman los grandes espacios interiores.
La estructura, las instalaciones y las estanterías del equipamiento se resuelven con la repetición de un único elemento: muros de 1 metro de ancho espaciados por 1 metro entre ellos, creando un ritmo visual constante entre masividad y vacío. Y los forjados de la primera y segunda planta son plataformas horizontales que se interseccionan con los muros verticales.
Los muros portantes son tableros contralaminados y cumplen con los siguientes requisitos proyectuales: sistema en seco, prefabricación, estructura ligera, bajo impacto ambiental y coherencia con el proyecto.
Por último, los acabados interiores verticales se han diseñado a partir de la abstracción de los lomos de libros y sus efectos cromáticos.
Durante el curso 2015-2016 los alumnos de TFG de la School of Architecture de UIC Barcelona han trabajado en un territorio de excepcional valor ecológico, económico y social: los límites del Parque Agrario del Baix Llobregat en el Delta. Su objetivo es garantizar la viabilidad de la agricultura al servicio del área metropolitana de Barcelona. Una intervención que nace con la voluntad de dar una respuesta crítica a las propuestas de crecimiento especulativo ilimitado donde el territorio perdía su identidad y se convertía en un bien de consumo en manos del mercado global. La escuela así da respuesta al marco del convenio firmado con la Dirección General de Urbanismo del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya, en el que la institución docente se compromete a contribuir a la regeneración de los ámbitos estratégicos de la Región Metropolitana de Barcelona.
Los proyectos dan respuesta a la naturaleza híbrida (rural y urbana) del sitio basándose en tres objetivos básicos: reforzar el papel conector del Delta dentro de la matriz ecológica metropolitana mediante la restauración de las vías de agua, la continuidad de las huertas y pinares; incorporar nuevos usos compatibles con la actividad agrícola, y caracterizar cada orilla del parque sobre la base de su vocación, dándole coherencia formal con el fin de convertirse en espacios distintivos con carácter propio.
Glòria Sala, UIC Barcelona School of Architecture
Tutor: Alberto T. Estévez
¡Uaoh!, un proyecto bien interesante: ¿quién fue su profesor-tutor y a la luz de qué línea docente se impulsó tal resultado?, jejeje…
LikeLiked by 1 person