Para esta semana os traemos temas muy diversos e interesantes para poder disfrutar de la cultura arquitectónica de Barcelona.
Exposición: Abraham Lacalle. Incendios
Abraham Lacalle nos acerca a su visión del mundo por medio de un lenguaje pictórico gestual, de pinceladas generosas y nutridas de sarcasmo e ironía. Siente el compromiso de dar su opinión a través del arte y transmite una punzante crítica que se abre paso hacia el espectador mediante la temática representada. El trabajo que muestra “Incendios” pertenece a la serie “Campos de Batalla”, se trata de obras en las que se pueden observar dinámicos paisajes bélicos, desolados y carentes de paz, reflejo de lo que queda tras la catástrofe. Pero el tema de dichas creaciones va más allá de los enfrentamientos en combate siendo un reflejo de las disputas internas que mantiene día a día el ser humano en relación con su entorno. La situación actual, comenta el artista, “no es un campo de batalla, es una guerra, el campo de batalla es la huella de esta guerra”.
En la Galería Marlborough Barcelona hasta el 7 de mayo de 2016.
+ info
Exposición: Cuixart. Geometria experimental
Mayoral presenta la exposición “Cuixart. Geometría experimental” en Barcelona, realizada con la colaboración de la Fundació Cuixart, familiares del artista y comisariada por Arnau Puig, filósofo y crítico de arte del grupo Dau al Set y el último testigo del movimiento artístico. La muestra incluye 27 obras, entre las cuales se encuentran: óleos, dibujos y una escultura. Esta cuidadosa selección está centrada en los momentos más trascendentes del artista, entre 1949 y 1964. Esta es la etapa más conocida del artista que está relacionada con su participación en la revista Dau al Set creada en 1948 y posteriormente en el informalismo.
En la Galería Mayoral hasta el 26 de mayo de 2016.
+ info
Libro: Mensaje a los Estudiantes de Arquitectura, Le Corbusier
¿Por qué uno de los arquitectos más reconocidos de la historia del siglo XX ya no quiso dar cátedra de la profesión que tanto amó? La respuesta viene en este libro de la propia mano de Le Corbusier. Puedes descargar el PDF o comparlo online.
Vídeo: Ichigoni 152
Para terminar, os dejamos con un vídeo de como hacer que la arquitectura nos cree sensaciones de tranquilidad. El arquitecto japonés Tadao Ando nos conduce a través de su obra en Manhattan, Ichigoni 152 ¡A disfrutar!
Guillermo Marfà Permanyer, UIC Barcelona School of Architecture