Para este viernes os traemos algo nuevo y diferente para seguir aprendiendo más del mundo y de la arquitectura.
Exposición: The Art of the Brick
Los más de 1900 m2 de exposición de The Art of the Brick sumergen al visitante en el divertido y colorido, aunque desconcertante, mundo de Nathan Sawaya. El artista, que sólo en este montaje ha utilizado más de un millón de piezas de construcción Lego, es autor de obras que arrancan una sonrisa o una reflexión a pequeños y mayores. Podrás descubrir diferentes obras, como El Pensador de Rodin, el rosetón norte de la catedral de Chartres e, incluso, el esqueleto de 6 metros de longitud de un dinosaurio formado por 80.020 piezas de Lego. Al final de la exposición encontrarás una zona de juegos con piezas Lego y videojuegos DC Ccomics para dar rienda suelta a su creatividad.
En la Cúpula CC Events Arenas de Barcelona hasta el 12 de junio.
+info
Exposición: Tangibles
Tangibles es un proyecto que nace de dos inquietudes del autor: el peso del contexto en la apreciación de una obra de arte y la manera de acercarnos y comprender los objetos de un museo. Con este propósito, Tangibles ha seleccionado un escenario singular: el cuidadoso proceso de traslado de las colecciones del Museu del Disseny, del Palacio de Pedralbes hacia la nueva sede de la plaza de las Glòries. El proyecto parte de las visitas que el autor hizo a estos espacios entre septiembre de 2013 y diciembre de 2015.
En el Museu del Disseny hasta el 22 de mayo.
+info
Libro: Bellvitge 50
Bellvitge 50 es un proyecto compuesto por una exposición itinerante y un libro coescrito por Sandra Bestraten y Emili Hormias, profesores de la School of Architecture de UIC Barcelona. Se presentó en septiembre de 2015, coincidiendo con el aniversario de la llegada de los primeros habitantes. Este trabajo de investigación y documentación analiza la transformación del barrio de Bellvitge a lo largo de estos últimos 50 años. Ha sido recientemente premiado en la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, en el ámbito de Investigación XIII BEAU, en la categoría de Divulgación.
Video: Palacio de ensueño en Dubai
Para terminar nuestras recomendaciones semanales, os proponemos una vista de todo lo que comporta llevar a cabo el diseño y la construcción de una superestructura como el Burj Al Arab en Dubai. En este documental podréis experimentar todas y cada una de las fases de un proyecto de grandes dimensiones.
Guillermo Marfà Permanyer, UIC Barcelona School of Architecture