
Profesores: Borja Ferrater, Tomeu Ramis, Josep Camps, Estel Ortega i Ignasi Gutierrez
Alumna: Maria Cerdà
“El emplazamiento objeto de la intervención, está directamente relacionado con el área trabajada en Urbanismo 2, Sagrera-Prim. Se focaliza sobre una zona límite del nuevo tejido urbano y el tejido ya consolidado. Es por eso, que el proyecto asume unas dimensiones considerables, con objeto de resolver la condición de confluencia de distintas realidades urbanas.

El curso de proyectos 4 se centraba en el estudio de la vivienda como eje de nuestra vida social e individual, a través del desarrollo de un proyecto residencial.
Para ello el proyecto responde a un programa donde la clave es la integración de un sistema de equipamientos que sirven de soporte a la unidad residencial, dando respuesta a las necesidades de sus residentes y garantizando una autonomía de funcionamiento en relación al exterior.
El conjunto funciona como edificio híbrido, o ciudad compacta, en la que la infraestructura del edificio resuelve todas las necesidades domésticas y de ocio del usuario.



La unidad residencial es un módulo que toma de referente La Unité d’habitation de Marsella de Le Corbusier, ya que surge también como respuesta a un cambio en la sociedad del momento. También a nivel modular, con un paso central que sirve de núcleo de comunicaciones horizontales.

Se toma con la intención de poder abordar un programa complejo, que va más allá de las tipologías estándar, entendiendo que desarrollar esta capacidad le permite responder a los requerimientos cambiantes de la sociedad actual.
Cada módulo se divide en dos dúplex y un tríplex, que complementan a la residencia con un espacio de trabajo. El proyecto está pensado para jóvenes freelance, basando la configuración de la vivienda según la complejidad de la vida del propio usuario.
La composición de los módulos y el sistema de infraestructura que genera, permite un nuevo sistema de vivienda, donde la propia vivienda se adapta a las necesidades del usuario, y permite obtener un funcionamiento autónomo del mismo.
Diversidad y oportunidad son las claves del proyecto.”
Texto de Maria Cerdà

Jaume Nart Parés, Equip Cultura ESARQ
Estoy MUY orgulloso Maria Cerdá, proyectazo!!! de 9.8 . Le Corbusier se recomería de envidia.. jrjr
LikeLike