
Esta web ha sido galardonada con el XIV premio de la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) de Córdoba en 2009, punto de encuentro, de conocimiento y de defensa de los intereses del sector de parques y jardines desde el compromiso profesional, la vocación de servicio y la representatividad.
Su utilización es muy sencilla. Basta con dar con la dirección sobre la que queremos estudiar los árboles del entorno a través del buscador, nos aparecerá un plano de la zona con los árboles plantados y podremos acceder a la ficha de cada uno de ellos. Así, podremos acceder a información como nombre común y científico, cuándo se hizo el último inventario, cuál es su edad relativa y cuál el perímetro de su tronco en cm.
Sin duda, se trata de una herramienta muy interesante para todos aquellos interesados en proyectos de jardinería, paisaje y áreas verdes que bien pueden complementar un proyecto arquitectónico.
De forma complementaria, existen otras webs que también pueden ayudarnos en este sentido. Como ejemplo, mencionaros la web de la marca Santa & Cole donde, a través de su catálogo, podremos acceder a un inventario de especies arbóreas. En él, pueden realizarse búsquedas según el porte de la especie (desarrollo pequeño, mediano o grande), por aplicación (aceras estrechas, medianas o anchas y parques) o bien ordenadas según su nombre científico. Así, podremos acceder a sus características principales (aplicación, tipo, altura, anchura, porte, forma y color), morfología (hoja, flor y fruto), ecofisiología (exposición, rusticidad, suelos, calor, sequía, pavimento, salinidad), familia, origen, una fotografía de la especie, un alzado esquemático, así como ver otras especies de la misma familia.
Fuente : http://www.proyectosinergias.com/